
Gnawa es una fraternidad popular en Marruecos y el norte de África cuyas prácticas terapéuticas son el legado de cultos místicos transmitidos por generaciones de musulmanes subsaharianos que viven en el Magreb.
La música gnawa no solo se caracteriza por sus ritmos, sus sonidos, sino también sus colores, sus atuendos y sus danzas. Es una mezcla de contribuciones del África negra pero también árabe y bereber.
Punto de arranque del pasacalles: caseta 83 de Casa Árabe / Librería Balqís.
Organiza: Casa Árabe

Héctor Urién vive del cuento y desempeña su trabajo artístico y escénico en teatros de España y Latinoamérica.
Como narrador escénico, su proyecto más original e ilusionante está relacionado con Las mil y una noches, que cuenta una por una cada martes en un pequeño teatro del centro de Madrid y una vez al mes en Casa Árabe.
Organiza: Casa Árabe

Cumbia vs Arab. Guacamayo Tropical DJ’s es un dúo colombiano que rescata y difunde la tradición musical entre los trópicos, fusionándola con ritmos y elementos modernos. Su mezcla integra instrumentos orgánicos junto a beats digitales y hace un rastreo cultural e histórico para dar con verdaderas joyas provenientes de regiones poco conocidas. En su sesión Cumbia vs. Arab combaten en una lúdica batalla las ondas latinas con las árabes.
Artista invitado: Samir Elturky
Programación completa: milyunanoches.casaarabe.es
Organiza: Casa Árabe

Gnawa es una fraternidad popular en Marruecos y el norte de África cuyas prácticas terapéuticas son el legado de cultos místicos transmitidos por generaciones de musulmanes subsaharianos que viven en el Magreb.
La música gnawa no solo se caracteriza por sus ritmos, sus sonidos, sino también sus colores, sus atuendos y sus danzas. Es una mezcla de contribuciones del África negra pero también árabe y bereber.
Punto de arranque del pasacalles: caseta 83 de Casa Árabe / Librería Balqís.
Programación completa: milyunanoches.casaarabe.es
Organiza: Casa Árabe

Héctor Urién vive del cuento y desempeña su trabajo artístico y escénico en teatros de España y Latinoamérica.
Como narrador escénico, su proyecto más original e ilusionante está relacionado con Las mil y una noches, que cuenta una por una cada martes en un pequeño teatro del centro de Madrid y una vez al mes en Casa Árabe.
Programación completa: milyunanoches.casaarabe.es
Organiza: Casa Árabe

Un recorrido por las fuentes del río Nilo y la magia de la música afro-árabe. De la mano de Wafir Gibril, multiinstrumentista sudanés y de Sara Habasha, la voz de Abisinia, viajaremos por los distintos registros de estas tierras fértiles en ritmos y culturas.
Programación completa: milyunanoches.casaarabe.es
Organiza: Casa Árabe

Gnawa es una fraternidad popular en Marruecos y el norte de África cuyas prácticas terapéuticas son el legado de cultos místicos transmitidos por generaciones de musulmanes subsaharianos que viven en el Magreb.
La música gnawa no solo se caracteriza por sus ritmos, sus sonidos, sino también sus colores, sus atuendos y sus danzas. Es una mezcla de contribuciones del África negra pero también árabe y bereber.
Programación completa: milyunanoches.casaarabe.es
Organiza: Casa Árabe

Héctor Urién vive del cuento y desempeña su trabajo artístico y escénico en teatros de España y Latinoamérica.
Como narrador escénico, su proyecto más original e ilusionante está relacionado con Las mil y una noches, que cuenta una por una cada martes en un pequeño teatro del centro de Madrid y una vez al mes en Casa Árabe.
Programación completa: milyunanoches.casaarabe.es
Organiza: Casa Árabe

Cumbia vs Arab. Guacamayo Tropical DJ’s es un dúo colombiano que rescata y difunde la tradición musical entre los trópicos, fusionándola con ritmos y elementos modernos. Su mezcla integra instrumentos orgánicos junto a beats digitales y hace un rastreo cultural e histórico para dar con verdaderas joyas provenientes de regiones poco conocidas. En su sesión Cumbia vs. Arab combaten en una lúdica batalla las ondas latinas con las árabes.
Artista invitado: Samir Elturky
Programación completa: milyunanoches.casaarabe.es
Organiza: Casa Árabe

Gnawa es una fraternidad popular en Marruecos y el norte de África cuyas prácticas terapéuticas son el legado de cultos místicos transmitidos por generaciones de musulmanes subsaharianos que viven en el Magreb.
La música gnawa no solo se caracteriza por sus ritmos, sus sonidos, sino también sus colores, sus atuendos y sus danzas. Es una mezcla de contribuciones del África negra pero también árabe y bereber.
Punto de arranque del pasacalles: caseta 83 de Casa Árabe / Librería Balqís.
Programación completa: milyunanoches.casaarabe.es
Organiza: Casa Árabe

Héctor Urién vive del cuento y desempeña su trabajo artístico y escénico en teatros de España y Latinoamérica.
Como narrador escénico, su proyecto más original e ilusionante está relacionado con Las mil y una noches, que cuenta una por una cada martes en un pequeño teatro del centro de Madrid y una vez al mes en Casa Árabe.
Programación completa: milyunanoches.casaarabe.es
Organiza: Casa Árabe

Imane Raissali Salah, más conocida como Miss Raisa, es una estudiante de psicología, cantante, influencer, escritora y comunicadora de 25 años, que lleva activa desde noviembre de 2019 creando música dentro del movimiento Hip Hop.
Raisa escribe sobre distintas temáticas que le tocan de muy cerca, tales como el racismo, la desigualdad de oportunidades, la libertad de expresión, rompiendo estereotipos y visibilizando ciertos aspectos que vive en su día a día.
Programación completa: milyunanoches.casaarabe.es
Organiza: Casa Árabe

Gnawa es una fraternidad popular en Marruecos y el norte de África cuyas prácticas terapéuticas son el legado de cultos místicos transmitidos por generaciones de musulmanes subsaharianos que viven en el Magreb.
La música gnawa no solo se caracteriza por sus ritmos, sus sonidos, sino también sus colores, sus atuendos y sus danzas. Es una mezcla de contribuciones del África negra pero también árabe y bereber.
Punto de arranque del pasacalles: caseta 83 de Casa Árabe / Librería Balqís.
Programación completa: milyunanoches.casaarabe.es
Organiza: Casa Árabe

Héctor Urién vive del cuento y desempeña su trabajo artístico y escénico en teatros de España y Latinoamérica.
Como narrador escénico, su proyecto más original e ilusionante está relacionado con Las mil y una noches, que cuenta una por una cada martes en un pequeño teatro del centro de Madrid y una vez al mes en Casa Árabe.
Programación completa: milyunanoches.casaarabe.es
Organiza: Casa Árabe

Imane Raissali Salah, más conocida como Miss Raisa, es una estudiante de psicología, cantante, influencer, escritora y comunicadora de 25 años, que lleva activa desde noviembre de 2019 creando música dentro del movimiento Hip Hop.
Raisa escribe sobre distintas temáticas que le tocan de muy cerca, tales como el racismo, la desigualdad de oportunidades, la libertad de expresión, rompiendo estereotipos y visibilizando ciertos aspectos que vive en su día a día.
Programación completa: milyunanoches.casaarabe.es
Organiza: Casa Árabe

Gnawa es una fraternidad popular en Marruecos y el norte de África cuyas prácticas terapéuticas son el legado de cultos místicos transmitidos por generaciones de musulmanes subsaharianos que viven en el Magreb.
La música gnawa no solo se caracteriza por sus ritmos, sus sonidos, sino también sus colores, sus atuendos y sus danzas. Es una mezcla de contribuciones del África negra pero también árabe y bereber.
Punto de arranque del pasacalles: caseta 83 de Casa Árabe / Librería Balqís.
Programación completa: milyunanoches.casaarabe.es
Organiza: Casa Árabe.

‘Las mil y una noches de la Feria del Libro en Casa Árabe’ se convierten en alfombra mágica para un concurso en vivo de poetas urbanos.
Bajo un formato que se asemeja al poetry slam, Gonzalo Escarpa, director de la Piscifactoría Laboratorio de Creación, conducirá la batalla de gallos entre bardos, coplistas, trovadoras, juglares, rapsodas y 40 ladrones rimadores.
Con la intervención de Diego Mattarucco y Celia Bsoul.
Programación completa: milyunanoches.casaarabe.es
Organiza: Casa Árabe.

Cumbia vs Arab. Guacamayo Tropical DJ’s es un dúo colombiano que rescata y difunde la tradición musical entre los trópicos, fusionándola con ritmos y elementos modernos. Su mezcla integra instrumentos orgánicos junto a beats digitales y hace un rastreo cultural e histórico para dar con verdaderas joyas provenientes de regiones poco conocidas. En su sesión Cumbia vs. Arab combaten en una lúdica batalla las ondas latinas con las árabes.
Artista invitado: Samir Elturky
Programación completa: milyunanoches.casaarabe.es
Organiza: Casa Árabe

Gnawa es una fraternidad popular en Marruecos y el norte de África cuyas prácticas terapéuticas son el legado de cultos místicos transmitidos por generaciones de musulmanes subsaharianos que viven en el Magreb.
La música gnawa no solo se caracteriza por sus ritmos, sus sonidos, sino también sus colores, sus atuendos y sus danzas. Es una mezcla de contribuciones del África negra pero también árabe y bereber.
Punto de arranque del pasacalles: caseta 83 de Casa Árabe / Librería Balqís.
Programación completa: milyunanoches.casaarabe.es
Organiza: Casa Árabe

A caballo entre sus dos culturas, la argelina y la catalana, Belahcene presenta ‘Idurar’ (montañas en amazigh), nuevo material discográfico que navega por el Mediterráneo con ecos de Argel, Marsella, o Barcelona. Un mestizaje musical que se expande más allá del folk y de la música tradicional autóctona e incorpora potentes elementos de electrónica para acercarse a la música urbana, recorrido familiar para quien fuera líder o partícipe de proyectos como Cheb Balowski, Nour, Transadelica o Rumbamazigha.
Programación completa: milyunanoches.casaarabe.es
Organiza: Casa Árabe.