PREGUNTAS FRECUENTES
Antes de rellenar el formulario de contacto, consulta esta sección de preguntas frecuentes, puede que tu duda sobre la Feria del Libro de este año quede resuelta tras su lectura.
Muchas gracias.
Antes de rellenar el formulario de contacto, consulta esta sección de preguntas frecuentes, puede que tu duda sobre la Feria del Libro de este año quede resuelta tras su lectura.
Muchas gracias.
La Feria del Libro de Madrid 2022 este año se celebrará del 27 de mayo al 12 de junio y, como novedad, este año se podrá pasear entre libros por El Retiro una hora más durante los fines de semana.
De lunes a viernes, la Feria estará abierta al público de 10:30 a 14:00, y de 17:30 a 21:30. En fines de semana, de 10:30 a 15:00 y de 17:00 a 21:30.
El calendario de firmas es competencia de los expositores. Se pueden consultar
en nuestra página web.
El listado se irá actualizando progresivamente hasta el comienzo de la Feria, el próximo día 27 de mayo.
En la propia Feria pondremos a la venta el cartel de Isaac Sánchez (@Loulogio) en diferentes formatos. Iremos informando detalladamente de los diferentes productos a través de nuestras redes sociales (@ferialibromadrid, en Instagram; @FLMadrid, en Twitter; y ‘Feria del Libro de Madrid,’ en Facebook).
En la Feria del Libro de Madrid se comercializan libros en cualquier formato (papel, digital, audio), con excepción de libros de viejo, antiguos, de saldo, libros de texto y otros objetos o productos comerciales sin registro ISBN.
Si lo que deseas es firmar en una caseta, tendrás que llegar a un acuerdo con alguna librería o distribuidora que participe en la Feria por si pudiera/quisiera incluirte en su calendario de firmas.
Si lo que deseas es presentarlo, haz llegar tu solicitud a secretaria@prensalibromadrid.com.
Las casetas de la Feria del Libro de Madrid son ocupadas por libreros, editores y distribuidores.
Las librerías que deseen asistir, han de formar parte de la Asociación de Empresarias y Empresarios del Comercio del Libro de Madrid.
Las editoriales han de ser miembros de la Asociación de Editores de Madrid o, en su defecto –y dado que la Feria del Libro de Madrid acoge a editores de todo el país–, han de formar parte de asociaciones que pertenezcan a la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE).
Por su parte, las distribuidoras deben ser miembros de asociaciones que, en las fechas requeridas, estén federadas en la Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones (FANDE).
Haz llegar tu propuesta a secretaria@prensalibromadrid.com.